martes, 20 de diciembre de 2016

El Serrucho

Mucho me temo que con esta historia va a pasar como con la de "mi vida en los aviones", que gustó mucho entre los hombres pero no así entre las mujeres; en cualquier caso hay que pensar que no se puede agradar siempre a todo el mundo y por eso ahí va.

El serrucho es ante todo una lamentable técnica para ligar, presumiblemente estuvo de moda en los años 90 y que yo recuerde la primera y única vez que vi su puesta en práctica fue de manos de mi amigo Miguelito siendo el resultado bastante nefasto.

Según mis recuerdos la cosa fue así:

En aquella época, yo ya estaba trabajando como ingeniero becario en las afueras de Madrid, construíamos la Nueva Sede de Telemadrid, era mi primer trabajo como ingeniero y estaba encantado de la vida,  en esta primera etapa todavía compaginaba ese trabajo con el servicio militar (la mili) y aún me tocaba echar una mano en la pastelería y por supuesto sin olvidar el gimnasio, la moto y algo de cachondeito.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Mi primer libro

El pasado 26 de noviembre hicimos la presentación de mi primer libro, 21 HISTORIAS DE MI VIDA.
En este libro se reúnen las historias que llevo publicadas en el presente blog y fueron corregidas y enmaquetadas por Javier Cabrera para su posterior publicación.
Para la ocasión hicimos un acto de presentación privado en el Club de Radazul, como imaginaba que debía decir unas palabras durante la presentación, preparé en el avión que me traía de Gambia ese mismo sábado una reflexión de lo que me había llevado publicar ese libro, la introducción fue a cargo de mi amigo Juan Narbona y aquellas palabras son las que copio a continuación:

Sábado 26 de noviembre de 2016

Acabo de llegar de Africa, en el avión venía reflexionando sobre que contaros si finalmente me decidía a hablar.
Quería dar alguna explicación sobre el porque de este acto y de este libro, y eso es lo que más menos voy a intentar ahora.

Para mí, La vida se debiera dividir en tres partes, tres periodos o tres etapas bien diferenciadas, y me explico.

El primer tercio de tu vida es claro y se caracteriza marcadamente porque haces más o menos lo que te dicen: primero tus padres, luego tus mayores, tus profesores, etc; es en definitiva una etapa en la que debes obedecer y adquirir conocimiento para el futuro(unos con más esmero, otros con más acierto, bueno y algunos sin esmero ni acierto)

sábado, 30 de enero de 2016

El París-Dakar (Soma)

Comida y mus.

Sábado, 30 de enero de 2016

Estoy tumbado en la cama intentando analizar la soberana locura que cometí esta semana y, como siempre en mis historias, lo mejor será escribirlo para que sean mis amigos que las leen quienes opinen sobre si esto es locura, valentía, imprudencia o simplemente esa puñetera adicción a las emociones intensas que parece perseguirme de por vida.

Todo empezó el lunes 25, Mario, Manuel y yo aterrizamos en Dakar procedentes de Tenerife; Manuel y yo habíamos pasado la semana anterior trabajando entre Madrid y Paris, esta semana en cambio tocaba África y se presentaba cargada de trabajo, con varios viajes por delante para unos y muchas horas de ordenador para otros.

Antes de iniciar nada y debido a lo inadecuado de la hora de llegada para trabajar, las dos de la tarde, decidimos que lo más importante que podíamos hacer en ese momento era darnos una buena comida.
Los entrañables cuidadores de nuestros estómagos, Paco y Juan Carlos, habían decidido que, ya que los lunes cierra el restaurante de Paco,  esta vez haríamos una comida en un chiringito junto a la playa donde cuyo propietario, un tal Santos procedente de Cabo Verde, nos tenía preparado un enorme pescado al horno.