viernes, 30 de agosto de 2013

Las inocentadas en Guinea

Llevaba un tiempo perezoso en esto de escribir, pero ante la petición de los amigos uno debe esforzarse.

Me ha recordado el m@r&conetti de Juan Carlos una de las historias que le conté en mi primer viaje de trabajo a África y que le dejó bastante impactado. Ya la había casi olvidado, pero merece la pena recordar para escribirla, pues aquella historia tenía su encanto.

Resulta que me inscribí en un viaje a Guinea Ecuatorial organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Los viajes comerciales para empresarios que organiza la cámara son viajes bastante cómodos, se ocupan con esmero de los participantes: vuelos, visados, transportes, hoteles, te organizan reuniones con políticos  o empresarios de interés, etc. En fin, buena gente (los de la Cámara no los políticos) según mi experiencia.

sábado, 8 de junio de 2013

La Boliviana (capítulo 1)

Esta historia me sucedió hará siete u ocho años y cuando la recuerdo un pequeño escalofrío me recorre el cuerpo, probablemente por lo que pudo pasar y no pasó.

Resulta que teníamos una chica boliviana trabajando interna en casa, la situación no nos hacia mucha gracia, una persona en casa resulta una perdida importante de intimidad.

Sin embargo, con mi mujer trabajando en  el Puerto y yo en Corsan, era difícil ocuparse de dos bebés, nuestros hijos tenían en aquel entonces cuatro meses el pequeño  y dieciocho meses el mayor.

La boliviana se llamaba Rosmary y llevaba viviendo con nosotros unos cinco meses, tenía marido o pareja, no se muy bien qué era, pero fuese lo que fuese vivía en Santa Cruz y trabajaba en el mundillo de la construcción.

sábado, 11 de mayo de 2013

Los taxis de Dakar

Los taxis en África son una de las cosas más extraordinarias del continente, los hemos utilizado en varios países, generalmente en las ciudades, y los de Dakar rozan lo sublime.
Los hay a patadas, pareciese que los regalan, suelen ser de color amarillo y hay miles, la mayoría se han mimetizado en un color amarillo oxidado y todos están parcheados.

domingo, 5 de mayo de 2013

Récord(de cagadas) en La Media Maratón de La Laguna

Hace tres años que participé en una de las carreras más duras de mi vida, no era una maratón ni una carrera de montaña, era más bien una carrera fácil, de 21 km, en la que ya había participado en una ocasión, pero que esta vez mis condiciones físicas (o más bien químicas), harían que se convirtiera en una auténtica proeza acabar la prueba.

sábado, 4 de mayo de 2013

Pensamientos

Sábado, 4 de mayo de 2013

Leo los periódicos y me da la impresión de este país se va al carajo, de que no hay solución, de que durante ésta crisis que nos ha atropellado, no vamos a escapar ninguno con vida.

Parece que incluso Europa se rompe, esta Europa que crearon los políticos y que ahora pretenden destruir.

Afortunadamente tengo la suerte de conocer mundo, de viajar continuamente, de haber visto cómo se vive en otros países, de ver cómo se vive en Africa, de comparar lo que tenemos con lo que tienen otros.

lunes, 29 de abril de 2013

El día más caluroso de mi vida

17 de abril de 2013, este día me será difícil olvidar.

Esta mañana comenzamos el día como grandes señores, alquilamos una avioneta para ir desde Dakar al sur del país, a Kolda. Allí se ubica una de nuestras obras: "El puente de Kolda ".

Vamos hacia un pueblo en la región menos desarrollada de Senegal, es como viajar en el tiempo y en el espacio, algo complejo de explicar si no lo ves con tus propios ojos.

Hoy se trata de hacer lo mismo que tantas veces se hacía en España durante la época de bonanza, poner la "primera piedra" del Puente de Kolda.

lunes, 8 de abril de 2013

La pesca de la Pota

Una de las cosas que más me gustan en la vida, y de las más divertidas que se puede hacer vestido, es, la pesca. A mi me inició, desde pequeño, mi abuelo Alvaro, mis padres nos dejaban durante gran parte del verano a cargo de mis abuelos, para poder así  salir del agobiante Madrid de los meses de Julio y Agosto. 

Mi abuelo, ya jubilado, no tenía otras diversiones que la pesca y el ajedrez, en las dos artes me instruyó. Fue muchos años después, ya de adulto, que Canarias me permitió recuperar mi afición por este bellísima actividad.

En Canarias se conoce como Pota a un cefalopodo (calamar) de unos 40-60 cm; su pesca está rodeada de misterio e historias antiguas de desapariciones de pescadores, se practica durante los meses de agosto y septiembre y siempre por la noche, después de haberla practicado se comprende el por qué de tales historias misteriosas.

jueves, 4 de abril de 2013

Guillermo el alemán y de como vendí mi primer barco

Este fin de semana salió a colación la trayectoria marinera de mis amigotes armadores, recordé entonces la curiosa historia de cómo vendí mi primer barco, si es que a aquello se le podía llamar barco.

Se trataba de una Benji de menos de cuatro metros, era un bote de fibra de segunda mano que compramos para la obra del emisario de Granadilla, no tenía motor y lo sacábamos y metíamos en el agua con una retroexcavadora, dos peones a puro remo se movían con la barquilla para tender redes anticontaminacion y sostener la mira de topografía.

Curioso fue cuando meses más tarde nos enteramos que uno de los dos peones no sabía nadar, ese debía ser el motivo de que la topografía no cuadrase.

viernes, 22 de marzo de 2013

Mi vida en los aviones

Llevo más de catorce años viviendo y trabajando en Canarias, gran parte de mi vida se ha desarrollado en los aviones: vuelos entre Islas, vuelos a Madrid, vuelos y más vuelos, este último año también vuelos a África.

Creo que he debido hacer entre 150 a 250 trayectos al año, con lo cual habré volado más de 3000 veces estos últimos años. Se puede decir que he pasado una parte de mi vida en el aire. Va a resultar que mi madre tenía razón cuando me decía: "Hijo estás en las nubes". Y quiero reflejar en esta historia parte de mis reflexiones durante tantos vuelos.

viernes, 15 de marzo de 2013

En África hay otra escala de medidas

Una de las cosas que no deja de llamarme la atención desde que estoy en África es la idea de que la vida hay que aprovecharla al máximo, aquí eso se traduce en aprovechar todo al máximo.

Las carretas de burros hay que llenarlas hasta que el burro empiece a abrir las patas.

En las motos caben tantas personas como culos entran en el asiento.

Los camiones se cargan hasta que empiezan a inclinarte hacia un lado.

Los aviones, hasta que la puerta apenas se pueda cerrar.

En los taxis y coches caben exactamente el doble de personas que en los idénticos en España.

Todo, todo, hay que aprovecharlo al máximo.

jueves, 14 de marzo de 2013

Los m@r&conetis

Nuestro decálogo del corredor:

1.- corremos para sentirnos bien, sin prisa pero sin pausa.
2.- corremos para estar en forma, algunos más que otros.
3.- corremos para que las cervezas de después nos sepan a gloria, nos sepan mejor y nos afecten más. 
4.- corremos para estar con los amigos y hacer otros nuevos, de momento no hay amigas.
5.- corremos para dejar el estrés por el camino, y la rabia y la mala hostia.
6.- corremos para controlar nuestro peso y comer sin temor y a lo bestia en ocasiones
7.- corremos para aclarar nuestras ideas y tomar decisiones mas lúcidas.
8.- corremos para sudar la mala sangre que se contagia de otros sin quererlo.
9.- corremos para estar más felices y nuestras parientas lo notan.
10.- corremos para superarnos a nosotros mismos, salvo Iñaki que nos supera a todos.

Este es un decálogo que redacté en nuestros inicios en el mundo del running, se trata de una concreción sobre los motivos que nos llevaron y nos llevan al loco mundillo de los runners.

domingo, 10 de marzo de 2013

Aventuras de Africa, los avales


De cómo pasar de la ruina absoluta a conseguir 21M€ en tres días.

Voy a contar esta historia de África porque probablemente se me acabará olvidando rápidamente, como tantas otras que se suceden vertiginosamente en este continente del que, sencillamente se puede decir que "todo es posible".

Martes, 26 de febrero de 2013


Llegamos a Dakar por la noche, Mario, Germán, Manuel y yo. Como la empresa recorta en los gastos de los que realmente trabajan, nos dirigimos al hotel más incomodo para nuestras necesidades, "el Novotel ", que probablemente para Halcón Viajes es el mejor, por lo que supongo cobra a nuestra empresa y paga realmente al Hotel.